Las preocupaciones son pensamientos sobre aspectos importantes para nosotros y que están sin resolver, motivo por el que aparecen en nuestra mente, para tratar de solucionarlos.
El problema surge cuando tu mente es como una lavadora llena de pensamientos, que no para de dar y dar vueltas. Es importante que atiendas a tus preocupaciones y veas que ocurre con ellas cuando:
- Te preocupas por algún peligro que es poco probable o imposible que ocurra.
- Son muchas las cosas por las que te preocupas, es decir, tu lavadora esta llena de mucha ropa dando vueltas sin parar.
- La preocupación se mantiene durante tanto tiempo y de forma tan intensa que, para poder dejarla a un lado, tiene que aparecerte otra preocupación más acuciante o intensa, para que la primera pase a un segundo plano.
- Es muy difícil que dejes de preocuparte o no puedes.
- Te preocupas por aspectos que nunca llegas a solucionar y siempre son las mismas prendas de ropa las que dan vueltas una y otra vez en tu lavadora.
Lo más frecuente es que cuando las preocupaciones alcanzan cierto grado de intensidad y frecuencia te generen nerviosismo, cansancio, irritabilidad, problemas de sueño o falta de concentración. Si esto se mantiene, pueden llegar a interferirte fuertemente en algunas áreas de tu vida y si permaneces en esta situación, condicionarán tu vida en mayor grado.
El problema surge cuando tu mente es como una lavadora llena de pensamientos, que no paran de dar y dar vueltas
Puede costarte reconocer cuales son las preocupaciones en las que te quedas atascado, pero es justo aquí donde está la piedra angular de las preocupaciones. Es fundamental que identifiques cuales son y dependiendo de sus características, las abordes y las soluciones o aceptes que no puedes solucionarlas.
Si te has sentido identificado con el artículo, te interesa saber más sobre las preocupaciones o quieres contactar con un psicólogo en Madrid u online, hazlo llamándome al 695306662 o enviándome un correo a contacto@psicologacarmenespinosa.com